Guía de Lloret de Mar
La mejor ruta de Lloret de Mar en un día. Te ayudará a conocer uno de los lugares más emblemáticos de la fantástica Costa Brava, que estamos seguros, te sorprenderá mucho más de lo que imaginas.
Situada en el litoral gerundense, esta población catalana famosa por el turismo de sol y playa, tiene además una amplia oferta cultural y de ocio, un complemento perfecto para combinar con algunas de sus playas y pasar unas jornadas inolvidables.
Se ha de tener en cuenta que la temporada alta se concentra en los meses de julio y agosto, momento en el que miles de turistas llenan sus playas y disfrutan de la animada vida nocturna, por lo que si se quiere disfrutar de un ambiente más relajado y poder darte un baño en sus playas, te recomendamos venir de mediados de mayo a junio y de septiembre a mediados de octubre, una época perfecta para disfrutar de la localidad junto al resto de meses del año.
¡Empezamos con la guía!
Sa Caleta
La ruta por Lloret de Mar en un día, empieza a primera hora de la mañana andando o haciendo un poco de running por el Paseo Marítimo.
Este es un momento perfecto para recorrer su más de un kilómetro de longitud, con la tranquilidad de encontrar poca gente mientras va saliendo el sol.
Al final del paseo por el extremo norte, se encuentra Sa Caleta, una de las mejores playas de Lloret de Mar, en la que destacan sus barcas de madera de pescadores reposando en la arena, las aguas de color turquesa y el fotogénico Castillo d’en Plaja, formando una de las imágenes más bonitas de la ciudad.
Camino de Ronda en Cala dels Frares
Aprovechando la buena temperatura de las primeras horas del día, te recomendamos alargar el paseo haciendo uno de los Caminos de Ronda de la Costa Brava más bonitos, que justo empieza en este punto de Lloret de Mar.
La primera parte de este camino, arranca detrás de Sa Caleta, desde donde bordearás el Castillo d’en Plaja, hasta la rocosa Cala dels Frares, conocida por sus formaciones rocosas en medio de sus aguas, que la han convertido en un lugar especial para los amantes de la fotografía paisajista.
Cala Trons
Desde esta pequeña cala, el camino sigue por un tramo empinado de escaleras que te llevará a la parte alta del acantilado, desde donde tendrás unas magníficas vistas de la costa.
Durante este tramo más llano, que no supera el kilómetro de largo, pasarás por diferentes miradores hasta llegar a Cala Trons, uno de los lugares favoritos de Lloret de Mar, en el que según la época, puedes aprovechar para darte un baño o hacer snorkel, ya que por la claridad de sus aguas, es uno de los lugares más conocidos de la zona.
Turó Rodó
El Camino de Ronda, en perfectas condiciones y bien señalizado, termina con otro pequeño tramo que bordea la costa hasta llegar a un punto de acceso por escaleras a una zona residencial.
La vuelta a la ciudad recomendamos hacerla por el mismo Camino de Ronda hasta llegar a la parte alta de las escaleras que bajan a la Cala dels Frares desde donde puedes coger un pequeño camino que te llevará hasta el poblado íbero de Turó Rodó, uno de los tres yacimientos de este tipo en la ciudad desde el que podrás disfrutar de unas excelentes vistas, con el Castillo d’en Plaja en primer plano.
La ruta por Lloret de Mar en un día continúa paseando hasta llegar al Museo del Mar, situado enfrente del Paseo Marítimo, en la casa indiana de Can Garriga.
Aquí podrás empezar a descubrir el pasado indiano que podrás seguir apreciando en varios edificios de la ciudad y que hace referencia a la primera mitad del siglo XIX, en el que muchos lloretenses que hicieron fortuna, volvieron a su pueblo natal para construir mansiones señoriales con grandes arquitectos de la época.
Ten en cuenta que si visitas la ciudad en junio, podrás coincidir con la Feria de los Americanos, un evento que se celebra en recuerdo a muchos vecinos de la ciudad, que se fueron a hacer las Américas, algunos con mejor suerte que otros.
Saliendo del Museo del Mar, te recomendamos continuar la ruta de Lloret de Mar en un día caminando por la famosa arena roja del Paseo Jacint Verdaguer hasta llegar al Ayuntamiento, otro de los edificios indianos históricos, que se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
A una calle del Ayuntamiento se encuentra otra de las joyas y lugares que ver en Lloret de Mar imprescindibles, que no es otro que la Iglesia de Sant Romà, una iglesia del siglo XVI que impresiona por su exterior modernista, con mosaicos de colores en sus tejados y torretas, que la han convertido en una de las imágenes de Lloret de Mar.
Para terminar Lloret de Mar en un día, no hay nada mejor que hacer un paseo por este pequeño tramo del Camino de Ronda que te llevará desde la rocosa Cala Banys al centro, por el que te encontrarás con otro de los mejores miradores de la ciudad.
Después de tomar algo en su terraza con vistas al mar puedes subir por las escaleras del remodelado camino de Ronda hasta el Castillo de Sant Joan, uno de los mejores miradores de Lloret de Mar.
Para poner la guinda a este primer día en la ciudad, nada mejor que ir a cenar a algún restaurante con una bonita terraza o al restaurante Da Paolo, el italiano favorito de la ciudad y uno de los mejores restaurantes donde comer en Lloret de Mar.
Para descubrir más excursiones, actividades, lugares históricos… entre muchas más, le proporcionamos un enlace al Hotel Florida Park ****, donde ofrece miles de opciones para realizar en las vacaciones.