Guía de los caminos de Ronda de la Costa Brava
En esta guía de los caminos de Ronda de la Costa Brava encontrarás todos los caminos de ronda desde Blanes hasta Portbou.
Más de 200 kilómetros explicados por amantes de la Costa Brava paso a paso.
Los caminos de ronda son los senderos costeros que transcurren por la accidentada Costa Brava. Estos caminos, que van desde la localidad de Blanes hasta la fronteriza Portbou, conectaban las distintas poblaciones, playas y calas.
También les aseguraban a los pescadores que, en caso de atracar en otro puerto, pudieran regresar a sus casas.
Seguir las marcas del GR de la costa catalana
Nos encontramos con marcas de distintos tipos de senderos. Pueden ser verdes y blancas, de sendero local, amarillas y blancas, de sendero de pequeño recorrido, o rojas y blancas, de sendero de gran recorrido.
Por lo general, las marcas que nos encontrarás en los caminos de ronda de la Costa Brava son las marcas rojiblancas del sendero de Gran Recorrido GR-92.
Este camino recorre todo el litoral catalán desde Portbou hasta el Delta del Ebro.
Tramos de los caminos de ronda de la Costa Brava
A continuación, explicaremos algunos tramos de los caminos de ronda de la Costa Brava. Se ha distribuido de sur a norte, pero esto no quiere decir que sea la dirección en la que se tiene que hacer, ya que pueden hacerse en los dos sentidos.
Blanes - Lloret de Mar
Este camino de ronda empieza en Cala Sant Francesc, donde han abierto un tramo de camino que bordea Cala Bona y que llevaba más de diez años cerrado.
La ruta sigue por el coll de Santa Bàrbara hasta la finca de Santa Cristina, donde antes de llegar estan los Jardines Tropicales Pinya de Rosa.
De aquí sale un camino hacia la platja del Treumal y la platja de Santa Cristina, unas playas que no te puedes perder.
Pasada Santa Cristina, nos adentramos en un bosque tras las indicaciones de la platja de Sa Boadella. De aquí, parte un camino hacia los Jardines de Santa Clotilde.
Se trata de unos jardines diseñados a la manera de los antiguos jardines del renacimiento italiano con unas vistas espectaculares.
Siguiendo las marcas del GR-92 bajaremos hacia la platja de Fenals y subiremos hacia el Castell de Sant Joan de Lloret, una de las fortalezas más antiguas de la Costa Brava. A través de un bosque llegaremos hasta Cala Banys y sin dejar este camino, llegaremos hasta el paseo de Lloret de Mar.
- Dificultad: Fácil
- Tiempo: 3h
- Dónde aparcar Blanes: Parking de zona azul Cala Sant Francesc
- Dónde aparcar Lloret de Mar: Zona residencial de aparcamiento gratuito
Lloret de Mar - Tossa de Mar
Te recomendamos tomar la variante de camino hacia Cala Morisca que transcurre por el litoral. Si tomas este camino, después de Cala Morisca, te toparás con un seguido de calas y cabos que son una pasada: El Cap de Bou, Porto Pi, Cala Llorell, Cala Llevador, Cala Moltó, etc. Así hasta llegar al Es Mirador, donde aparecerá ante a ti la Muralla de la Vila Vella con la Plajta des Codolar a sus pies en Tossa de Mar.
- Dificultad: Media – Alta
- Tiempo: 3h 15min
- Dónde aparcar Lloret de Mar: Parking Sa Caleta
- Dónde aparcar Tossa de Mar: Aparcamiento gratuito en zona residencial
Tossa de Mar - Cala Giverola
El camino de Ronda de Tossa de Mar a la Cala Giverola, sube desde el pueblo hasta el Mirador de Tossa de Mar, desde donde se tienen unas estupendas vistas a la Bahía de Tossa.
A unos 20 minutos nos encontramos con Cala Bona y después de 20 minutos más de ruta, bajaremos hasta Cala Pola, con unas increíbles aguas cristalinas.
- Dificultad: Baja
- Tiempo: 2h
- Dónde aparcar en Tossa de Mar: Zona gratuita
- Dónde aparcar en Cala Giverola: Aparcamiento en Cala Giverola
Cala Jonca - Platja Sa Conca
Este tramo transcurre todo por la costa. Desde el Port de Sant Feliu de Guíxols seguiremos las indicaciones hacia Cala Jonca. A partir de aquí empezaremos a encontrar unos paisajes de calas de agua cristalina impolutas como cala Ametller o la preciosa Cala Maset. Atravesaremos la platja de Sant Pol por el paseo marítimo y al final enfilaremos hacia el camino de ronda de S’Agaró.
Este tramo está bastante asediado por las chalets de lujo, pero es un trayecto con unas vistas espectaculares que finaliza en la bonita platja de sa Conca.
- Dificultad: Fácil
- Tiempo: 2h 30min
- Dónde aparcar en Sant Feliu de Guixols: Aparcamiento público gratuito
- Dónde aparcar en Platja d’Aro: Estacionamiento gratuito
Llançà - Portbou
En la Platja del Port de Llançà empezaremos el último de los caminos de ronda de la Costa Brava en dirección del Bunker de Argilera.
Este bunker formaba parte de la conocida Línea P, una línea de defensa que el franquismo ordenó construir a través de los Pirineos para protegerse de una posible invasión aliada durante la Segunda Guerra Mundial.
A continuación viene una consecución de calas y playas como la platja de Sant Jordi, cala de l’Alguer o platja del Grifeu, hasta que nos toparemos con otro bunker de la Línea P, el Bunker de Cap Ras y tras este bunker se encuentra la bonita cala Bramant.
Este es un entorno en el que las calas y playas son bastante rocosas y de un aspecto más salvaje pero con una gran belleza. Más tarde llegamos a la tranquila platja del Garbet de cantos rodados. Al final de esta podemos seguir por la variante que lleva hasta Colera bordeando el accidentado litoral donde se encuentra Illa Grossa.
Después de Colera, el GR-92 se encamina hacia las montañas de Puig del Falco, Puig Pelat y baja por el coll del Frare hasta Portbou donde acaban los caminos de ronda de la Costa Brava.
- Dificultad: Media
- Tiempo: 4h
- Dónde aparcar en Llancà: Aparcamiento municipal gratuito
- Dónde aparcar en Portbou: Aparcamiento de pago
Y hasta aquí la guía de los caminos de ronda de la Costa Brava, un artículo que es el fruto de mucho tiempo recorriendo esta costa tan maravillosa de l’Empordà y a la que tanto amor le tenemos. Esperamos que te sirva de ayuda para planificar tus caminatas por estos caminos en tu viaje por la Costa Brava.
Hotel Florida Park ****, ofrece las mejores ofertas para actividades y excursiones locales.
La Costa Brava es el destino perfecto para disfrutar de aguas azul intenso, playas de arena dorada y parques naturales. Su excepcional paisaje, con calas de aguas cristalinas y sus miles de actividades por hacer te hará disfrutar al máximo tus vacaciones.
A un click de distancia. ¡Elige tu actividad, relájate y disfruta!