fbpx
Hotel Florida Park ****

Barcelona en un día

Qué ver en Barcelona en un día

Esta guía de Barcelona en un día, te ayudará a preparar una ruta por los lugares más interesantes de Barcelona. ¡Empezamos!

1. La Sagrada Familia

Comenzamos con el lugar más turístico por excelencia durante la visita a Barcelona, la arquiconocida Sagrada Familia. 

Este templo es una obra maestra del arquitecto modernista Antonio Gaudí, es el monumento más visitado de la ciudad. Y, aunque Gaudí no tuvo tiempo de terminarlo, se prevé que las obras finalicen en el 2026, que con su estilo naturista y las técnicas empleadas, lo convierten en un lugar único en el mundo. 

Se recomienda madrugar por la mañana. Abren a las 9 de la mañana y se forman largas colas y el cupo de las entrada diarias es limitado. Una buena opción es reservar las entradas y así te aseguras la entrada. 

Seguidamente, adjuntamos la página web para hacer la reserva. 

La Sagrada Familia de Barcelona.

2. El Parc Güell y el barrio de Gracia

El siguiente es el Parc Güell, uno de los parques más bonitos del mundo, en dirección opuesta al mar. Gaudí se inspiró en las formas onduladas de la naturaleza para crear este parque lleno de esculturas, edificios y fuentes. 

Fue construido en 1900 y 1914 y inaugurado como parque público en 1926. 

Podéis subir la Calle Sardenya y desviaros un poco a la izquierda izquierda en la Travessera de Dalt para subir por Larrard. 

Hay que tener en cuenta que el parque solo permite la entrada cada media hora a un cupo de 400 personas, por lo que se forman grandes colas. Una manera de evitarlas, es reservando una visita guiada por el parque, mediante la página web que facilitamos. 

Parc Güell de Barcelona.

En la bajada, os recomiendo que paseéis por el magnifico barrio de Gracia. 

Un paseo por sus plazas, sobre todo Virreina, y caminando por el Carrer de Asturies, o Verdi, para ver cómo la gente se relaja en las terrazas y apuesta por un comercio local. 

Es la zona hippie de Barcelona, aunque cada vez se ve más gentrificado.

Paseo de Gracia, Barcelona.

3. La Pedrera y Casa Batlló

Seguimos bajando en dirección al mar para coger el Paseo de Gracia, que nos dejará con dos edificios importantes entre las tiendas de Gucci y Armani. 

Hablamos de la mítica Pedrera o Casa Milá, como su nombre oficial indica, y la Casa Batlló. 

La Casa Milá fue construida entre los años 1906 y 1910, en el distrito del Ensanche de Barcelona, en el número 92 del Paseo de Gracia. Es un edificio modernista que os sorprenderá en cuanto echéis un ojo a su fachada, la cual parece compuesta por olas del mar. 

Sus entradas tienen un precio de 24€, si os apasiona la arquitectura o la historia de Gaudí, es vuestro sitio. Eso sí, desde lo alto, en la azotea, hay unas vistas preciosas de la ciudad. 

Casa Milà (La Pedrera), Barcelona.

La siguiente casa a visitar sí o sí, es la Casa Batlló, también de Gaudí y construida pocos años antes que la anterior que acabamos de visitar. 

Veréis en un primer momento que esta fachada de la Casa Batlló, situada en el Passeig de Grácia número 43, es más colorida y bonita, a mi parecer. 

La entrada vale 25€, pero vale la pena visitarla. 

A continuación, os dejo la venta de las entradas por si os animáis. 

Casa Batlló, Barcelona.

4. La Plaza Catalunya y las Ramblas de Barcelona

Seguimos hasta el lugar más céntrico de Barcelona, la Plaza Catalunya. 

Complementada por una tienda Apple, un Corte Inglés, y un espacio para albergar a miles de personas en sus 30.000 m2. Es una de las plazas más grandes de España y la unión entre el Ensanche de Barcelona y el casco histórico. 

De aquí, baja por las Ramblas, la calle más conocida de toda la ciudad de Barcelona. Llena de música, bares, talento y mucha gente que te llevará hasta el mar. 

A lo largo y ancho de las Ramblas, veremos el Mercado de la Boquería, el Liceu, y la Plaza Real. 

Plaza Catalunya de Barceloma.

5. Mercado de la Boquería, Plaza Real.

En el número 91 de la Rabla, encontraréis bajando a mano derecha, el Mercado de la Boquería o, mercado de Sant Josep. 

Tiene una infinidad de tipos de comida de todos los lugares del mundo, y probablemente lo veréis hasta arriba de gente. 

Tiene una superficie de 2583 m2 y más de 300 puestos, así que tendréis donde elegir. 

Mercado de la boqueria, Barcelona.

Bajando, dejaréis a la izquierda el Liceu, teatro del siglo XIX, donde deberéis girar en la calle posterior por el Carrer de Colom, hasta llegar poquitos metros después a una de mis plazas favoritas de Barcelona, la Plaza Real. 

Cuenta con la Fuente de las Tres Gracias en el centro de la plaza, las palmeras que la custodian y las farolas diseñadas por Antoni Gaudí.

Plaza Real de Barcelona.

6. El Barrio Gótico

El Barrio Gótico, es una de las zonas de pleno centro de la ciudad que más gusta a la gente y que más quieren visitar de Barcelona. 

Es una de las zonas con calles de época medieval y de estilo totalmente laberíntico por las creerás haber retrocedido varios años en el tiempo. 

La mejor opción es pasear por esta zona con tranquilidad y perderte por sus calles y ver las iglesias góticas donde antes estaban los restos romanos de la ciudad. 

No te puedes perder la Catedral de Barcelona o la Catedral de Santa Eulalia, una arquitectura gótica catalana con data del siglo XIV. 

Barrio Gótico de Barcelona.

7. La Barceloneta

Sin duda es uno de los barrios más visitados de Barcelona lleno de turistas. 

Es un barrio marinero, limitando con el Puerto Olímpico, el mar y la Ronda Litoral. 

Encontraréis las playas de la Barceloneta, Somorrostro, San Sebastiá y San Miquel. Os aconsejo caminar por sus calles y ver todos los edificios antiguos, el ambiente y las decoraciones. 

En la playa de la Barceloneta, se puede coger el teleférico que va a dar al Mirador de Miramar, desde donde hay unas vistas preciosas hacia el puerto. 

La Barceloneta.

8. Plaza de España, la fuente mágica y Montjuic

Como última parada, os recomiendo que lleguéis hasta la zona de Plaza de España, para subir después de Montjuic.

La Plaza de España de Barcelona es uno de los lugares más importantes de la ciudad. Construida para la Expo de 1929 cuenta son 34.000m2 de extensión.

Desde aquí recomendamos subir hasta Montjuic y ver el Pueblo Español , que representa algunos pueblos de la geografía española. A la que bajéis, parad a ver la Fuente Mágica, en frente del Museo Nacional de Arte.

Esta fuente lleva más de ochenta años haciendo alucinar a la gente con su espectáculo de luces y agua.

Font de Montjuic de Barcelona.

El Hotel Florida Park ****, os proporciona una gran variedad de excursiones como por ejemplo, a Barcelona, donde mediante la página web oficial del hotel, se puede reservar. 

Your API key has been restricted. You may upgrade your key at https://www.weatherbit.io.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Al día
Artículos relacionados
Illa Fantasía, Vilassar de Dalt.

Los 5 mejores parques acuáticos

Los 5 mejores parques acuáticos cerca de Barcelona ¿Por qué nos encanta estar salpicando y pasar el rato en los parques acuáticos más fantásticos cerca

Faro de Calella de Mar.

Qué hacer en Calella

Guía de Calella de Mar Calella es una ciudad española situada en la comarca del Maresme y provincia de Barcelona. Calella se encuentra a 56

Cala dels Frares, Lloret de Mar.

Lloret de Mar en un día

Guía de Lloret de Mar La mejor ruta de Lloret de Mar en un día. Te ayudará a conocer uno de los lugares más emblemáticos