Qué hacer con niños en Santa Susanna
Si vienes de vacaciones a Santa Susanna, eres todo un afortunado, así que vamos a conocerlo.
Este municipio del Maresme, tiene desde playa hasta parques infantiles para disfrutar jugando con los más pequeños.
Te contamos 8 cosas que hacer con niños en Santa Susanna.
¿Llevas el bañador? ¿Y el protector solar? Todo esto es imprescindible en este maravilloso pueblo de Santa Susanna.
Santa Susanna es una de las capitales turísticas del litoral norte de Barcelona. El sol, la naturaleza, el mar y las opciones de ocio, entre otras, hacen de este municipio de poco más de 3.000 habitantes un destino que disfrutar y que visitar.
Eso sí, con niños, porque se lo van a pasar genial. ¿Por qué? apunta y elige entre estas 8 cosas que hacer con niños en Santa Susanna.
1. Baño en el mar
El Mediterráneo les espera a toda la familia. Y más ahora, con las agradables temperaturas. Llévales a que hagan unos cuantos largos, jueguen haciendo castillos de arena y se diviertan en familia.
La Platja de les Dunes es una playa de Cataluña, (España) que se encuentra ubicada en el municipio de Santa Susanna, en Barcelona. Se trata de una playa semiurbana de 40 metros de ancho y 1.140 metros de largo. En temporada alta esta playa suele estar concurrida.
2. Parque infantil Aventura Park
Se ha convertido en todo un referente en cuanto a ocio infantil en Santa Susanna y el más visitado de toda la comarca.
De decoración minimalista, sus toboganes, parques de bolas, atracciones… y, cómo no, su mascota Greti, hace que este parque sea de visita obligada para los más peques de la casa. Y encima económico.
¡A divertirnos!
3. Paseo en bicicleta
Santa Susanna tiene mucha cultura ciclista, sobre todo de padres e hijos aprovechando las bondades naturales y el buen tiempo de este municipio para dar largos paseos sobre ruedas, dos o cuatro, como prefiráis.
Hotel Florida Park ****, proporciona una guía con las 7 mejores rutas BTT en santa Susanna.
¡No te lo pierdas!
4. Visita a la Masía de Can Ratés
Desde los siglos XV al XVIII, esta parte del litoral catalán fue foco de ataque por parte de intrépidos piratas. Los habitantes de Santa Susanna construyeron edificaciones para protegerse, entre las que destaca esta gran Masía de Can Ratés.
La Masía de Can Ratés junto con sus jardines conforman un espacio singular y de gran valor de Santa Susanna. Todo su conjunto, con una inmensa piscina, varias salas y magníficos jardines son el escenario de diferentes actos culturales (Festival Familiar del Solsticio, Festival Micrómetro, Belén Viviente, entre otros) y exposiciones pictóricas de referencia celebradas durante todo el año.
Este espacio es un lugar ideal que ofrece la posibilidad de alojar reuniones, jornadas, actos, celebraciones y otros tipos de eventos cerca de Barcelona.
5. Entorno natural
Santa Susanna posee un entorno natural envidiable. A pocos metros de la población, se puede practicar senderismo en familia y fomentar en los niños el amor por la naturaleza.
El relieve del municipio está caracterizado por la franja litoral del Maresme situada entre Malgrat de Mar y Pineda y por las primeras elevaciones del Macizo de Montnegre, que incluyen la Serrat de la Crestada (250 metros) y la Serra de Miralles (340 metros).
Las montañas más destacadas son el Turó de Can Jordà (206 metros), el Turó de la Guardia (241 metros) y el Turó Gros de Miralles (343 metros). La riera de Santa Susanna cruza el pueblo procedente de las cercanas montañas. El pueblo se alza a 9 metros sobre el nivel del mar.
6. Deportes al aire libre
El buen tiempo, la playa y las zonas verdes, hacen que visitar Santa Susanna con niños sea una ocasión especial para practicar todo tipo de deporte al aire libre, hasta ir en bicicleta a navegar un velero.
El mejor destino para deportes acuáticos está ubicado en Santa Susanna, en la base náutica situada en la playa de las dunas, una de las más bonitas del Maresme.
7. Rica gastronomía
Otra de las cosas que hacer con niños en Santa Susanna es llevarles a que conozcan la cocina local. Una gastronomía de evidente temática marinera, con platos típicos de la cocina catalana. Sabrosos y saludables.
La gastronomía de Cataluña forma parte de la dieta mediterránea e incluye una gran variedad de productos del mar, de la montaña y de la huerta
8. Vuelta por sus asombrosos mercados
¡Seguro que les encanta visitar los diferentes mercados que hay Santa Susanna! El Mercat del Trasto, el Mercat Setmanal Avinguda del Mar, el Mercat Artesanal, el Mercat Semanal del Centre o Mercafira.
En el Mercado Semanal de la Avenida del Mar de Santa Susanna podréis comprar todo tipo de productos: ropa, zapatos, artículos de regalo, alimentos … Descubridlo!
Martes por la mañana durante los meses de abril a octubre.